Iremos añadiendo fotos según nos vayan llegando,
INCULCA es una asociación de salvaguarda y desarrollo de la cultura y patrimonio de Caboalles de Abajo y, por ende, de toda Laciana. Os necesitamos a todos.
domingo, 28 de agosto de 2011
sábado, 27 de agosto de 2011
FOTOS DE "EL VIOLÍN Y SU MUNDO"
Muchas gracias a D. Vicente Cueva Díaz, por su interpretación.
Muchas gracias a D. Manuel Fernández Rodríguez que fue el que hizo posible este acontecimiento.
Muchas gracias a todos los que de una u otra forma colaboraron en su realización.
Muchas gracias a todos los asistentes.
Bajo la presencia del Arcángel San Gabriel y la Virgen María en forma de pinturas murales, frescos del siglo XVI que necesitan una urgente reparación, se celebró esta representación de la que D. Manuel González del Peral Alcolado realizó las siguiente fotografías:
Muchas gracias a D. Manuel Fernández Rodríguez que fue el que hizo posible este acontecimiento.
Muchas gracias a todos los que de una u otra forma colaboraron en su realización.
Muchas gracias a todos los asistentes.
Bajo la presencia del Arcángel San Gabriel y la Virgen María en forma de pinturas murales, frescos del siglo XVI que necesitan una urgente reparación, se celebró esta representación de la que D. Manuel González del Peral Alcolado realizó las siguiente fotografías:
Etiquetas:
Actividades musicales,
El violín y su mundo,
Música
viernes, 26 de agosto de 2011
FOTOS DE LA I JORNADA MEDIEVAL
Fotos cedidas amablemente por Javier Rodriguez, el de Falo.
:
Para verlas en tamaño mayor hacer "clik" sobre ellas.
¡¡Muchas gracias!!, Javier.
Fotos cedidas amablemente por Manuel González del Peral Alcolado.
:
Para verlas en tamaño mayor hacer "clik" sobre ellas.
¡¡Muchas gracias!!, Manuel.
Fotos cedidas amablemente por Casa Calecha
:
:
¡¡Muchas gracias!!, Javier.
Fotos cedidas amablemente por Manuel González del Peral Alcolado.
:
¡¡Muchas gracias!!, Manuel.
Fotos cedidas amablemente por Casa Calecha
:
www.123miweb.es/casacalecha
jueves, 25 de agosto de 2011
EL VIENTO SE EMPAPA DE COLORES EN LACIANA
Para la presentación del pendón el próximo día 28 de agosto, a partir de las 11 horas, esperamos la visita de unos veinticinco pendones y unas cuatrocientas personas de acompañamiento, el espectáculo que dará colorido al viento partirá desde la canterona.
Este último enlace pertenece al blog de RAIGAÑU (Asociación de Cultura Tradicional Leonesa) que invitamos a visitar por su indudable interés.
http://www.pendonesdelreinodeleon.org/
Página web de la Asociación "Pendones del Reino de León", cuya ayuda fue inestimable para el buen desarrollo de este acontecimiento cultural.
Invitamos a que presenciéis este acontecimiento único y tal vez irrepetible, haciendo un llamamiento especial a todos los lacianiegos para que contribuyan a aumentar el colorido del viento.
PRESENTACION DEL
PENDON EN LA PRENSA
http://www.leonoticias.com/frontend/leonoticias/Caboalles-De-Abajo-Recupera-Su-Pendon-vn78741-vst218
http://www.diariodeleon.es/noticias/provincia/caboalles-de-abajo-estrena-su-nuevo-pendon_627871.html
http://www.pendonesdelreinodeleon.org/
Página web de la Asociación "Pendones del Reino de León", cuya ayuda fue inestimable para el buen desarrollo de este acontecimiento cultural.
Etiquetas:
Comunicado institucional,
Pendón de Caboalles
martes, 23 de agosto de 2011
PRESENTACIÓN DEL PENDÓN
Por fin, ya era hora, el próximo día 28 de agosto haremos la presentación del nuevo pendón a partir de las 11,00 horas en la Capilla de San Roque.
Nos acompañará una nutrida comitiva y concentración de pendones leoneses pertenecientes a diferentes asociaciones de pendonistas de pueblos amigos.
Después de los actos de la presentación y el correspondiente desfile de pendones celebraremos una comida de hermandad con todos los que generosamente nos visiten con sus enseñas vernáculas.
Nos acompañará una nutrida comitiva y concentración de pendones leoneses pertenecientes a diferentes asociaciones de pendonistas de pueblos amigos.
Después de los actos de la presentación y el correspondiente desfile de pendones celebraremos una comida de hermandad con todos los que generosamente nos visiten con sus enseñas vernáculas.
Un día más de fiesta en Caboalles de Abajo en el cual disfrutaremos del espectáculo de los pendones leoneses ondeando al viento.
¡¡Os esperamos a todos!!
Etiquetas:
Comunicado institucional,
Pendón de Caboalles
sábado, 20 de agosto de 2011
EL VIOLÍN Y SU MUNDO
Iniciativa que se celebrará el próximo día 23 de agosto en la iglesia vieja, a los pies de las pinturas murales que deben ser restauradas.
Este acontecimiento no sería posible sin la inestimable colaboración de nuestro socio Manuel Fernández Rodríguez, actualmente viviendo en Gijón y antes vecino nuestro en Corea.
Muchas gracias, Manolito.
D. Vicente Cueva Díaz, nace en Gijón en 1943 y estudia violín y piano en la Escuela de Música de su
ciudad natal. A su término se traslada a Madrid para realizar los estudios
superiores de violín enel Real Conservatorio Superior de Música, así como los
de canto, obteniendo Diploma de Música de Cámara y el Premio fin de carrera
"Premio Sarasate".
Actúa como solista de la Orquesta de R.T.V.E. de la que es primer violín
desde su fundación (1965). En 1966 se le concede por unanimidad el Premio
Nacional de Violín "Isidro Gyenes". Debuta como barítono en "Carmina Burana"
de Carl Orff bajo la dirección de Enrique García Asensio. Sigue muy de cerca
la labor creadora de su maestro Enrique Truán, de quien estrena varias obras
para canto y piano y toda su obra de violín. A la muerte de E. Truán (1995)
se ocupa de concluir algunas de sus composiciones inacabadas.
Ha trabajado la técnica violinística con los grandes maestros Henry Szering
y Nicolás Chumachenco, la rama pedagógica con Yehudi Menuhin y la dirección
orquestal con Igor Markevitch y Segiu Celebidache. En 1981 estrena en Alcalá
de Henares la "Serenata Nocturna de D. Quijote a Altisidora" de Ernesto
Halffter, dirigida por su autor. En 1982 participa como barítono en el
"Miraglo de Albelda" de E. Truán, obra estrenada por la Orquesta Sinfónica de
R.T.V.E., bajo la dirección del maestr Odón Alonso (con la participación de la
Coral Polifónica Gijonesa). Paralelamente a su participación en la Orquesta
Sinfónica de R.T.V.E., con la que ha recorrido toda Europa, Norteamérica,
Mexico y Japón, ofrece recitales de Música de Cámara en la sala del concierto
del Teatro Real y dicta cursos de técnica violinística y de Música de Cámara.
Ha compuesto obras para violín, piano, viola, órgano y guitarra, así como para
música de cámara, sinfónica y coral. Una de sus obras sinfónicas, "El poema de
tu nombre", fue estrenda en el año 2000 por la Orquesta Sinfónica de R.T.V.E.
bajo la dirección de Sergieu Comisiona. Graba para Radion Nacional de España,
así como para el sello Philips, la música de "La Batalla de Lepanto", para voz
e instrumentos antiguos. Compositores como Francisco García, Jesús Fernández,
José de la Vega, Enrique Truán y Ernesto Halfter han escrito obras para él.
Texto tomado de http://www.polifonicagijonesa.org/vicentecueva.html
Este acontecimiento no sería posible sin la inestimable colaboración de nuestro socio Manuel Fernández Rodríguez, actualmente viviendo en Gijón y antes vecino nuestro en Corea.
Muchas gracias, Manolito.
lunes, 1 de agosto de 2011
I JORNADA MEDIEVAL - OTRO ÉXITO.
Nueva inicitiva, nuevo éxito de Inculca.
Leer en la prensa:
http://www.diariodeleon.es/noticias/noticia.asp?pkid=622355
Nuestro agradecimiento a todos los participantes y espectadores que hicieron posible esta representación.
Leer en la prensa:
http://www.diariodeleon.es/noticias/noticia.asp?pkid=622355
Nuestro agradecimiento a todos los participantes y espectadores que hicieron posible esta representación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)