jueves, 30 de agosto de 2012

I JUNTA DE PENDONES - RECORRIDO

I JUNTA DE PENDONES

 Día 2 de septiembre de 2012,
 a partir de las 11,00 horas

Mapa del recorrido:


Ya se acerca el día.

Esperamos vuestra asistencia.

jueves, 23 de agosto de 2012

I JUNTA DE PENDONES

Como el año pasado al presentar nuestro pendón recuperado, Caboalles se impregnará con los colores de los pendones que llegarán de todos los rincones de la provincia de León.

Esperamos entre 25/30 pendones de pueblos diferentes y unas cuatrocientas personas que los acompañan, el espectáculo está asegurado, y la promoción turística de nuestro pueblo y de toda Laciana también.


El próximo día 2 de septiembre se iniciará a las 11 de la mañana el desfile de pendones desde la Canterona, es recomendable observar la bajada desde Las Trapiechas, mejor aun desde el Montín, o desde el tramo de carretera desde el puente hasta Casa Riosa.

El principal motivo de su comienzo en la Canterora, además de la espectacularidad que ofrece la unión de los pendones con ese entorno, es la poca incidencia que los cables eléctricos que cruzan la carretera ofrecen a las evoluciones de estas enseñas leonesas. Desde, por ejemplo, Corea sería impensable cada pocos metros tendrían los pendonistas que arriar el pendón.

El desfile finalizará en el Campo El Roble donde los diferentes especialistas ofrecerán una exhibición de sus habilidades en el manejo de sus respectivos estandartes. Ver bailar a los pendones sin agarrarlos con las manos, izarlos a pulso por encima de sus cabezas o colocarlos en la barbilla del pendonista sin otra sujeción son demostraciones que no debemos perdernos.

Posteriormente ofreceremos una comida a los componentes de las diferentes cuadrillas de los pendones en el polideportivo del Colegio La Devesa, y una vez finalizado el ágape disfrutaremos de música y baile a lo que estáis todos invitados.

martes, 21 de agosto de 2012

CONCIERTO DE PIANO - JESSICA ZARAUZA


JESSICA ZARAUZA DINIS
CURRICULUM: 

Nació el 8/10/95 en Villablino (León).

 A los 6 años empezó a coquetear con la música, como una actividad extraescolar más, en la Escuela de Música Laciana, hasta hoy  que continua siendo alumna de la escuela, pero no como una actividad extraescolar más, sino como una forma de vida.

En 2011 participó en el III concurso Aniversario de “partiturespiano”, un concurso online en el que quedó en el cuarto puesto. Actualmente ha interpretado dos pequeños conciertos en el Auditorio de la Casa de la Cultura y en el edificio Sierra Pambley en la presentación del arte de Jonás Pérez.  También ha participado en la 10º Semana Musical.

Se considera buena trabajadora, porque la música aunque no puede estimarla aun como su trabajo, le fascina como profesión y, en consecuencia, como una forma de vida. 

Le encanta todo tipo de música y sus pianistas / compositores preferidos son Ludovico Einaudi, Matt Bellamy, Michel Camilo y Giovanni Allevi.

Espera llegar a vivir algún día de la música, ya que forma parte de su existencia y es su gran sueño, y trabajará mucho para conseguirlo. 


 En este concierto nos ofrecerá el siguiente repertorio:
 
REPERTORIO:
1- Comptine d'un autre été (Yann Tiersen)
2- Trinity (ATB)
3- Aria (Giovanni Allevi)
4- River flows in you (Yiruma)
5- Desde mi cielo (Mago de Oz)
6- Time (Jessica Zarauza)
7- My heart will go on (Celine Dion)
8- Claro de luna (Ludwig van Beethoven) 
9- Luna de París (Raul di blasio)
10-Nuvole bianche (Ludovico Einaudi)
11- Butterflies and hurricanes (Muse) 
12- Divenire (Ludovico Einaudi) 







lunes, 16 de julio de 2012

APRENDE A CONOCER TU PATRIMONIO

Con la promoción de  la Diputación de León - Instituto Leonés de Cultura, con la colaboración de la Junta Vecinal de Caboalles de Abajo y con la modesta ayuda de INCULCA, el próximo sábado día 21 realizaremos el Taller Didáctico "APRENDE A CONOCER TU PATRIMONIO".



Detalles del Taller:
DIPUTACION DE LEON – INSTITUTO LEONÉS DE CULTURA

TALLERES DIDACTICOS
“APRENDE A CONOCER TU PATRIMONIO”

DEPARTAMENTO DE ETNOGRAFÍA PATRIMONIO

MONITORES
Emilio Campomanes Alvaredo y Fernando A. Muñoz
Villarejo,
Arqueólogos y especialistas en patrimonio

OBJETIVO
El taller pretende que los participantes puedan
identificar, reconocer los distintos elementos
patrimoniales existentes en cada pueblo y
valorarlos con el fin de conducir a una educación
patrimonial.

EDAD
 En dos tramos de edad.
1- Orientado a niños y jóvenes (entre 8 y 17 años).
2- Adultos (a partir 18 años)

PARTICIPANTES
Va dirigido a todo tipo de público, no
especializado, sin necesidad de conocimientos
previos.

GRUPOS 
Mínimo 5 personas - máximo 15 personas.

DURACIÓN
Según cartel anunciador

OBJETO DEL TALLER
 Patrimonio etnográfico: Palomares, molinos, etc.-
 Patrimonio histórico: Casas blasonadas, Palacios,
Castillos, etc.
 Patrimonio religioso: Iglesias parroquiales,
ermitas.
 Patrimonio arqueológico: Castros,

OBJETIVOS
 Identificar como elemento patrimonial los
diferentes bienes descritos en el punto anterior.
 Se aprendan a valorar como componentes de la
cultura de cada localidad.
 Identificar las partes principales de cada uno de
ellos y su funcionalidad.

¿CÓMO SE REALIZA LA
ACTIVIDAD?
El diseño de esta actividad se concibe en dos
partes:
Una primera parte en la que se darán las claves a
los participantes para reconocer los elementos
patrimoniales de cada localidad.
Se llevará a cabo mediante una charla con una
proyección y entrega de un breve material
didáctico. Duración aproximada 1 hora.
La segunda parte se plantea sobre el terreno,
durante la cual los participantes deberán hacer
una relación de los distintos elementos
patrimoniales existentes en cada localidad.
El planteamiento de esta parte ha de ser de una
forma lúdica, a modo de gymkana o bien como un
trabajo de detective, con el fin de obtener los
resultados de una forma dinámica.
 Duración aproximada 2 o 3 horas

NECESIDADES TÉCNICAS
BÁSICAS
• Ordenador portátil y proyector para las
exposiciones.(a cargo del monitor)
• Material didáctico: fichas guión de
elementos a identificar.
• Material de trabajo de campo: Block de
notas y bolígrafo.
• Cámara digital (a aportar por cada
participante). (opcional)

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Para los interesados:

INSCRIPCIONES en LIBRERÍA MADERA - CABOALLES DE ABAJO,
 Tfno. 987490123 
hasta el próximo día 19 de julio.

NO OS DEMORÉIS
PLAZAS LIMITADAS

NUEVA JUNTA DIRECTIVA

Por unanimidad de todos los socios presentes a la Asamblea General Extraordinaria del pasado 14 de julio ha quedado elegida la nueva Junta Directiva de INCULCA.

Los nuevos miembros de la misma, son los siguientes:

Presidente              José Luis Montes Pérez.

Vicepresidente 1º       Ángel de la Villa Alonso

Vicepresidente 2º       José Gumersindo Rodríguez Antón

Secretaria              Pilar Alonso Moral

Tesorero                Manuel Rodríguez Rodríguez

Vocal                   Mª del Mar García Tablado

Vocal                   José Manuel Santiago Gómez

 
Una vez nombrada dicha directiva, se acordó, de acuerdo con todos los socios presentes en realizar una serie de actividades en agosto y septiembre, como el II Día Medieval, el Concierto de San Bartolo y la Concentración de Pendones.

Ya se está trabajando en ello y en cuanto tengamos estos temas más definidos los haremos públicos en los medios habituales.


Para la realización de todas estas iniciativas, INCULCA, necesita medios económicos por lo que se ruega a los socios que aun no lo hayan efectuado ingresen la cuota anual de socio en la cuenta habitual de Caja España:

C.C.C. 2096 0077 02 3394452104


También será bien recibida cualquier otra aportación económica por parte de nuestros amigos y colaboradores.

Contribución que agradecemos de antemano.

jueves, 31 de mayo de 2012

OTRAS FOTOGRAFÍAS DE LA I JORNADA MEDIEVAL


OTRAS FOTOGRAFÍAS DE LA I JORNADA MEDIEVAL

Brujuleando por internet me encontré unas imágenes que por su interés considero necesario compartir con todos.

En versión original y a gran tamaño las encontraréis en Panoramio, en el siguiente enlace: http://www.panoramio.com/user/5574370/tags/Villablino

Considero interesante echar un vistazo a toda la galería de Hikergoer, especialmente a las fotos de Laciana, dentro de las cuales están las de la I Jornada Medieval de Caboalles de Abajo que organizó INCULCA.

En cada foto incluida en la presentación que se muestra a continuación aparece la dirección web donde la instantánea luce en todo su esplendor:


Puesto en contacto con el autor de estas tomas para pedirle permiso de uso en este blog contestó lo siguiente, de lo que destaco en negrita alguna de sus manifestaciones:

Me alegro mucho que te haya gustado y agradecerte el detalle de solicitarme permiso para la publicar la foto.
El permiso lo tienes y es de agradecer que coloques el origen.
Como habrás visto tengo unas cuantas fotos colgadas en panoramio-googlemap-googleearth, pero si hay una serie a la que le tengo especial cariño es a ésta. Las razones son varias: fui con la familia y la gente de Caboalles nos trató fenomenal, nos lo pasamos genial viendo la representación, los niños disfrutaron mucho viendo los caballos y acababa de estrenar la cámara de fotos. Por todo eso, entenderás que me alegra muchísimo que me hayas escrito.

Mi foto favorita (la tuve durante mucho tiempo de fondo en el escritorio es ésta)
http://static.panoramio.com/photos/original/56694177.jpg

Pero creo que la que más transmite es ésta otra:
http://static.panoramio.com/photos/original/56691051.jpg


Hay mucha raza en esta foto sobretodo viendo que el calzado que llevaba el chaval.
Estas fotos están también en panoramio y si consideras oportuno publicarlas como has hecho con las otras que te he visto en tu blog, tienes también mi consentimiento y a mi me encantaría.
¡Creo que los chicos se lo merecen!

Respecto de tu blog le he echado un vistazo y me ha gustado. Animarte a que lo mantengas.
Un saludo,
Rubén,

PD.: Este año espero ir otra vez para hacer más fotos y si me ves, me encantaría saludarte.

¿Tendremos que ponernos las pilas todos los de Caboalles y los organizadores de INCULCA  para que este año Rubén y su familia pueda disfrutar otra vez de este espectáculo?


lunes, 5 de diciembre de 2011

CAMPAÑA DE CAPTACIÓN DE SOCIOS, EJERCICIO 2012 - CUOTAS 2011

INCULCA, para seguir creciendo, necesita aumentar la base social incorporando nuevos socios que nos aporten ayuda económica y material.


Rogamos a todos nuestros seguidores del blog y a los eventuales lectores que se hagan socios si aún no lo son, también que comenten con sus amigos esta necesidad nuestra, de INCULCA y de sus socios, para que se apunten a nuestro proyecto e iniciativas.


Se rellena este formulario, se ingresa la cuota del ejercicio 2012 y se envía por correo ordinario o por e-mail.

                        ----------------------------------------------------


Próximo a acabar este ejercicio, correspondiente al año 2011, llega el momento de hacer las cuentas del mismo, las cuales se presentarán oportunamente.

INCULCA ha realizado una serie de actos con extraordinario éxito en algún caso, estos actos han generado una serie de gastos a los que tenemos que hacer frente entre todos y proveer efectivo para el siguiente ejercicio que esperamos sea, al menos, tan productivo como éste.

A los socios que no han ingresado su cuota del año 2011, les rogamos la hagan efectiva antes de fin de año, al objeto de incluirlas como cobradas en este ejercicio y cerrarlo sin atrasos.

Como sabéis, la cuota debe ingresarse en Caja España – Caboalles de Abajo, nº de cuenta:
C.C.C. 2096 0077 02 3394452104, o también directamente al tesorero de INCULCA.

Aprovechamos la cercanía de las fiestas para desearos una FELIZ NAVIDAD y UN PRÓSPERO AÑO 2012.