lunes, 18 de julio de 2016

EL "DÍA DEL VALLE DE LA LIBERTAD" EN FOTOS

El pasado día 9 de julio se celebró este acontecimiento en Caboalles de Abajo, organizado por la Comisión de Fiestas de Caboalles de Abajo y la asociación INCULCA, con la inestimable colaboración de la Asociación Carta Puebla.

Ambas entidades se felicitan del éxito alcanzado para ser la primera vez que se organiza el Día del Valle de la Libertad y de la integración, compromiso, complicidad y convivencia entre dichas organizaciones que desemboca en la creación de la Hermandad del Día del Valle de la Libertad.

Pero de nada habrían servido los desvelos, trabajos y demás realizados por todos los participantes en dicho evento si no hubiésemos tenido la presencia del público asistente, ellos han convertido en éxito este día. Muchas gracias amigos.

También tenemos que agradecer su colaboración a muchas otras personas y entidades, que tan bien enumera María José Correia Garrido, presidenta de la Comisión de Fiestas, en el facebook de
San Bartolome 2016

Texto que tomamos prestado y reproducimos aquí:

Desde la organizacion del Día del Valle de la Libertad, NUESTRO MÁS SINCERO AGRADECIMIENTO a todos los colaboradores y participantes en este día, a nuestra alcaldesa pedánea, María Teresa Martínez por dejarnos hacer y apoyarnos en todo momento, a Mario Rivas, alcalde del ayuntamiento y Ángel Gutiérrez, concejal de cultura, por su apoyo y su asistencia, a Manuel Sierra por su incalculable aportación con el diseño de nuestro cartel y pancarta, a Ginés Lopez del Castillo con su creacion de nuestra grichándana dorada, a Virgilio Garcia Polo por su generosa donación, a la asociación Carta Puebla por su excelente trabajo, su buena disposición y su buen hacer, a los pueblos portadores de pendones y estandartes que nos acompañaron luciendolos con orgullo, a la Banda de Cornetas y Tambores por amenizar nuestro desfile, a los artesanos que apoyaron nuestra iniciativa sin pensárselo, a las peñas de Caboalles de abajo por su excelente trabajo en el atrezo del barrio antiguo y en su participación en el desfile, a las diferentes asociaciones la Chaniecha, Entremis, Parkinson, Plataforma Leitariegos... por su presencia y participación, al AMPA la Devesa, por su colaboración en los juegos infantiles,a José Ramón González y señora, por poner siempre su casa a nuestra disposición, a Tomás Ares por estar siempre ahí cuando lo necesitamos, a Ángel de la Villa por ejercer de perfecto cicerone en las visitas guiadas por nuestro patrimonio, a Manolín, Alvarez Metal, por facilitarnos las estructuras gracias a las cuales hemos podido lucir nuestra pancarta y estandartes para engalanar nuestro pueblo y estar siempre dispuesto a ayudar, a los hosteleros de Caboalles de abajo, el Teixu, La Bodeguilla, Cafetería Veracruz, Sardón, Mesón Minero, Cafetería Valencia, Portal de León y Cerveceria Jose por su aportación y colaboración, a Pro Pon Eventos& Catering, Baldomero y Carlos, por facilitarnos una noche mágica, a nuestros jovenes, que bien en logística, o bien como monitores en los juegos infantiles, como responsables del puesto de productos alimenticios artesanos o como actores en la representación teatral, han demostrado que se puede contar con ellos, a los niños y vecinos que han participado y colaborado en darle color a nuestro desfile y nuestras calles con su atuendo para la ocasión y a todas aquellas personas que decidieron pasar este día con nosotros, a TODOS, GRACIAS MIL

Por todo ello, hemos superado con creces nuestras expectativas y nos anima a comenzar a pensar en la próxima edición, no sin antes pedir disculpas por los fallos cometidos y tratar de enmendarlos si es posible.

Desde aquí emplazamos a todo el mundo para la II edición del Dia del Valle de la Libertad julio 2017.

¡OS ESPERAMOS! 


Y como no podía ser de otra forma, gracias a todos mís compañeros, Pilar Alonso, Jose Manuel Santiago, José Luis Montes y José Rodríguez Antón por darlo todo y a mis compañeros de Comisión, Manuel Alonso, Bárbara Arias, Mario Santiago y Sergio Suárez por estar siempre ahí cuando se les necesita, GRACIAS.

Por parte de INCULCA solo nos queda ratificar el texto de María José.

Las imágenes que adjuntamos a continuación es una selección de todo lo acontecido, se han utilizado las de mejor calidad independientemente del contenido de cada una, y se intenta que representen el desarrollo cronológico de algunos de los actos celebrados el Día del Valle de la Libertad.

Mercado de artesanos:













 Visita guiada:








 Las autoridades:

De izquierda a derecha:
Mario Rivas, alcalde de Villablino; María Teresa Martínez, presidenta de la Junta Vecinal de Caboalles de Abajo; Ángel Gutiérrez, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Villablino


La Mantenedora de la representación de la Carta Puebla:


Pilar Alonso, secretaria de INCULCA

La representación de la CARTA PUEBLA


Llegada al Puente de la Comitiva y Pendones que habían salido desde Corea








ACTO I - EL CONCEJO




ACTO II - EL ESCRIBANO




ACTO III - LA LEALTAD DE UN REY



ACTO IV - EL REY Y SU JUSTICIA


ACTO V - EL GOZO DE UN PUEBLO





Entrega de las GRICHÁNDANAS DORADAS

A modo de ejemplo, tres instántaneas




Las fotografías son de José R. Antón - Vicepresidente de INCULCA

  A continuación se celebró una cena medieval en Las Trapiechas a la que acudieron unos trescientos cincuenta comensales y posteriormente Aira da Pedra nos deleitó con su músical folk, si nos llega alguna fotografía de esta cena la añadiremos a continuación.




lunes, 11 de julio de 2016

EL "DÍA DEL VALLE DE LA LIBERTAD" EN LA PRENSA

Enlaces a noticias de prensa sobre esta jornada del día 9 en Caboalles de Abajo:

DIARIO DE LEON

  

Si tenemos nuevas noticias sobre este "Día del Valle de la Libertad" actualizaremos esta entrada.

Dentro de unos días tendremos y pondremos a vuestra disposición imágenes sobre este acontecimiento.

martes, 28 de junio de 2016

PREPARATIVOS PARA EL "DIA DEL VALLE DE LA LIBERTAD"

La pancarta cuyo autor es Manolo Sierra ya luce en el entorno del Puente y la Capilla de San Roque.

Precioso trabajo que demuestra, una vez más, la extraordinaria valía de este entrañable pintor lacianiego/babiano.

Caboalles ya se prepara para quedar convertido en un lugar medieval el próximo día 9 de julio de 2016.



lunes, 27 de junio de 2016

CENA MEDIEVAL

El "Día del Valle de la Libertad" celebraremos una cena medieval a partir de las 22,30 en el polideportivo del Colegio de la Devesa en Las Trapiechas, después concierto musical de "Aira da pedra" (esta actuación estará abierta a todos los públicos).

Para acudir a la cena medieval es necesario comprar el correspondiente vales que ya están a la venta todos los menús (infantil y adulto).

Recuerda que puedes hacerte con ellos antes del día 7 de julio en:

LIBRERÍA MADERA,
PELUQUERÍA PILI,
LA CHANIECHA y
AMPA en Caboalles de abajo.

CERVECERIA KELTI en Villablino

Y a través de INCULCA o la COMISIÓN DE FIESTAS.

Si algún establecimiento estuviese interesado en vender los vales, rogamos se ponga en contacto con nosotros y se los facilitaremos.

Estos son los menús y su precio:




viernes, 17 de junio de 2016

EL CARTEL ANUNCIADOR Y PROGRAMA DEL "DIA DEL VALLE DE LA LIBERTAD"

Ayer se realizó la presentación a los medios de comunicación del cartel anunciador y del programa del acontecimiento por parte de los organizadores y colaboradores del "Día del Valle de la Libertad", como se puede observar en la fotografía adjunta tomada del Facebook de la Casa del Pueblo de Caboalles de Abajo

Foto: Mesa informativa
estaban presentes en la mesa informativa, de izquierda a derecha:
Gines López, profesor de mecanizado del Instituto Valle de Laciana, diseñador de nuestra insignia, la Grichándana Dorada.
Ángel Gutiérrez,concejal de cultura del Ayuntamiento de Villablino.
María José Correia, presidenta de la Comisión de Fiestas de Caboalles de Abajo.
María Teresa Martínez, presidenta de la Junta Vecinal de Caboalles de Abajo.
Manuel Sierra, reconocido pintor babiano-lacianiego autor y creador del cartel y pancarta del evento.
Alberto Tudela, en representación de la Asociación Carta Puebla que coordina la ejecución de la obra teatral.
Angel de la Villa, vicepresidente de Inculca y
José Luis Montes, presidente de Inculca.
También asistieron José Manuel Santiago y José Antón, como miembros de la organización y de Inculca.

Más fotos del acto en el enlace citado anteriormente del 
Facebook de la Casa del Pueblo de Caboalles de Abajo

 Agradecer, de todo corazón, la colaboración recibida de entidades públicas y privadas y de personas físicas, algunas de las cuales aparecen reseñadas en el cartel anunciador que mostramos a continuación:

 Cartel

Especial referencia a la colaboración artística de Manuel Sierra por sus acertados diseños y sobresaliente belleza de los mismos como se puede comprobar en las dos imagenes siguientes:
Pancarta

Diseño para el cartel
Aunque parezca que somos repetitivos, insertamos el programa de mano que completa al que aparece en el cartel:
Programa de mano

Los organizadores, Comisión de Fiestas de Caboalles de Abajo e Iniciativas Culturales de Caboalles - Inculca, os invitan a participar en este acto, si es posible con vestidura medieval, y agradecerán vuestra asistencia.

miércoles, 8 de junio de 2016

TALLER DE INDUMENTARIA MEDIEVAL

Para los interesados a vestirse de época medieval en la próxima fiesta del "Día del Valle de la Libertad":


¡A PARTICIPAR!

¡ESTAIS INVITADOS!