martes, 15 de junio de 2010

EL PENDON DE CABOALLES - RECUPERACION

INCULCA quiere recuperar el pendón de Caboalles y ha iniciado los trámites para llevar a buen puerto esta iniciativa cultural.


Se ha presentado la correspondiente solicitud de subvenciones para su realización, a la que se ha acompañado la siguiente memoria:











Con nuestro agradecimiento, muy especial, a la autora de la misma,  DÑA PILAR ALONSO MORAL. Licenciada en Filología Clásica, y a su revisor, DON ARSENIO GARCÍA FUERTES. Licenciado en Historia y autor de numerosos artículos de investigación y libros. Colaborador en la realización del Diccionario Biográfico Español de la Real Academia de la Historia.

lunes, 26 de abril de 2010

DIA DE LA MADRE 2010

El próximo día 2 de mayo:

Como no podía ser de otra forma, este año, INCULCA, colaborará en la celebración de el "Día de la Madre", organizando una obra de teatro que tendrá lugar en el colegio público "La Devesa" de Caboalles de Abajo, será a las siete de la tarde y el grupo de teatro "El Escarpín", interpretara,

- La Bruja Sinforosa (Cuento)

- Farsa y Justicia del Corregidor ( Sainete)

Son muy, pero que muy divertidas, es por esto que os esperamos a tod@s en este acto que con especial cariño, lo dedicamos a todas las madres

..................aunque nunca sobremos agradecerselo lo suficiente "FELÍZ DÍA DE LA MADRE".


Nuestro más sincero agradecimiento al grupo de teatro "El Escarpín" por su desinteresa colaboración con la asociación INCULCA, en el desarroyo de este acto.

Este acto tampoco sería posible sin la colaboración del Ayuntamiento de Villablino, del Sr. director del Colegio " La Devesa" , de D. Antonio ( el párroco), de Radio Laciana, etc.

A todos Muchas Gracias


De carnavalinfantil

viernes, 19 de febrero de 2010

CARNAVAL INFANTIL

El pasado día 14 de febrero se celebró la fiesta de Carnaval Infantil en el Salón Parroquial, gentilmente cedido por nuestro Párroco, D. Antonio, al que públicamente queremos agradecerle éste y otros muchos detalles que tiene con nosotros.

Acudieron muchos niños, prácticamente la totalidad de los más pequeños, acompañados de sus padres.

Estuvimos más de dos horas disfrutando de la merienda, de la música, de los juegos, del desfile y de más juegos, tiempo en el que rompieron con la rutina del día a día.

En fín, creo que disfrutamos todos con esta iniciativa que esperamos repetir.

Incluimos unas fotografías del evento, respetando las imágenes de los niños ya que no tenemos el permiso de los padres para exponerlas, no obstante estamos abiertos a integrar en la colección las que nos cedan los papas con su permiso expreso.

martes, 27 de octubre de 2009

REPORTAJE GRÁFICO DEL HOMENAJE MINERO

Tenéis a vuestra disposición unas cuantas imágenes, gentileza de Montse Lago, en el siguiente enlace:

fotos_homenaje
Presentación:

jueves, 8 de octubre de 2009

HOMENAJE A LOS MINEROS FALLECIDOS EN ACCIDENTE DE TRABAJO

XXX ANIVERSARIO DE UNA TRAGEDIA

ACCIDENTE MINERO EN LA TRECE DEL POZO MARÍA DE CABOALLES


El próximo 17 de octubre se cumplirán treinta años del trágico accidente minero que segó la vida de diez trabajadores de la Minero en el pozo María de nuestro pueblo:

- Adolfo Real Suárez
- Alfredo Prieto Suárez
- Antonio Restrepo Vior
- Arseli Fernández Diez
- Basilio Uria Cangas
- Emilio Pinillas Álvarez
- José Ouviaña Diez
- Manuel Gómez Diez
- Manuel González Acero
- Otilio Álvarez Fernández

Cada accidente minero es una tragedia, máxime cuando se lleva vidas humanas por delante, éste fue el más infausto, el más horrible de todos los ocurridos en Laciana.

El día 17 de octubre de este año recordaremos con dolor la desaparición de estos diez mineros y también de todos los demás que dejaron su vida en este aproximadamente un siglo de permanencia de la mina en nuestra tierra.

Estáis todos invitados a participar.

El detalle de los actos aparece en el cartel adjunto:




viernes, 21 de agosto de 2009

VEINTE NUEVOS BAILARINES

VEINTE NUEVOS BAILARINES

Lo hemos conseguido, veinte lacianiegos han aprendido a moverse a los sones del Baile del País, veinte nuevos bailarines para conservar esta danza tan lacianiega.

Una cifra ideal para este taller de baile, ni muchos, ni pocos, los justos para que los profesores pudieran transmitir su sabiduría.

Habrá que repetir la experiencia.

INCULCA agradece al matrimonio Cortina sus enseñanzas, y la paciencia y buen humor que derrocharon entre los alumnos.

INCULCA agradece a Agustín Cabezas la energía eléctrica que nos cedió para que el reproductor de música funcionase.

INCULCA agradece a María del Mar García su música en directo, es un privilegio escucharla y tenerla entre nosotros.

INCULCA agradece a todos los alumnos su presencia en el curso, su aplicación y aprovechamiento ha sido ejemplar. El éxito del taller ha sido totalmente vuestro.

INCULCA, comprometida con la conservación y desarrollo del patrimonio y cultura lacianiegos, se congratula que sus paisanos no hayan desaprovechado esta oportunidad para conocer un poco mejor nuestra identidad.

Seguimos adelante.

Las fotos:

garrucha

jueves, 6 de agosto de 2009

CURSO DE BAILE DEL PAIS

INCULCA organiza un curso gratuito de Baile del País, (Baitse en Patsuezu, habla de Babia y Laciana). , conocido también en Laciana como Garrucha, denominado así por que en uno de sus pasos las parejas se “engarruchan” del brazo.

La acepción de Garrucha es moderna, considerando más correcta Baile del País o simplemente el Baitse.

En Cangas del Narcea lo denominan Son d’arriba, Garrucha en Laciana, Baile Chano en el resto de los lugares donde se interpretaba, Babia, Palacios del Sil, Omaña, Luna y Arbas.

Este curso comenzará el próximo día 17 de agosto a las 21 horas en la Casa del Pueblo de Caboalles de Abajo y durará cuatro días, por lo que los asistentes estarán capacitados para lucir sus habilidades en las fiestas de San Bartolo que comienzan inmediatamente después.

Para inscribirse solamente hay que tener ganas de aprender y presentarse el primer día, es decir, el 17 de agosto a la hora y en el lugar reseñado y será bien recibido. No será posible admitir nuevos alumnos en días posteriores ya que iría en detrimento del devenir del citado curso.

Está abierto a todas las personas de cualquier edad, por lo que INCULCA anima a que todos los miembros de cualquier unidad familiar participen en esta iniciativa, que puede ser el germen de un nuevo grupo de baile.

Este curso intensivo de baitse será impartido por José F. Cortina, miembro de INCULCA, del grupo de teatro El Escarpín y del Grupo de baile Tsaciana, entre otras entidades culturales.

El Baile del País o Garrucha es una antigua danza con características musicales arcaicas, dice Miguel Manzano, compositor y musicólogo, que este baile se realiza al son de tonadas de estructura simplicísima, una melodía en ritmo binario compuesto (o si se prefiere, en ritmo ternario de agrupación binaria, expresado en compás 6/8) que sirven de base, generalmente, al canto de una cuarteta octosilábica o, más raramente, de una seguidilla.

INCULCA, comprometida con la conservación y desarrollo del patrimonio y cultura lacianiegos, espera que sus paisanos no desaprovechen esta oportunidad para conocer un poco mejor nuestra identidad.

Inculca organiza un curso gratuito de baile ( Diario de León - 07/08/2009 )